Corsario: Navegante autorizado por su país para combatir y saquear barcos de un país enemigo.
Filibusteros: Era el nombre que recibía el pirata que en el siglo XVII formaba parte de los grupos que actuaban en el mar de las Antillas. Su característica especial, que lo diferenciaba de otros piratas, era que no se alejaban de la costa, la bordeaban y saqueaban las localidades costeras.
Chalupa: Embarcación pequeña
Capear: Mantenerse una embarcación sin retroceder mas de lo inevitable cuando el viento es duro.
Velamen: Conjunto de velas de una embarcación.
Bandazo:Tumbo o balance violento que da una embarcación hacia cualquiera de los dos lados.
Trinquete:Vela mayor que se cruza sobre el palo de proa.
Piastras: Monedas fraccionaria usada en varios países musulmanes.(Egipto,Siria,Turquia,etc.)
Glorieta: Plazoleta de un jardín con senador(lugar, generalmente cercado de plantas).
Mosaicos :Se dice de la obra que resulta de encajar pequeñas piezas de piedras o vidrios generalmente de varios colores para formar un dibujo.
Zaguán: Espacio cubierto,situado dentro de una casa e inmediato a la puerta de la calle.
Ensenada: Entrante natural del mar en la tierra.
Yesca: Se denomina yesca cualquier material muy seco, comúnmente de trapo quemado, cardo u hongos secos, y preparado para que cualquier chispa prenda fuego en él.
Cerilla: Un fósforo, también denominado cerilla o cerillo es un utensilio fungible, consistente en una varilla con un extremo (la cabeza) recubierto por una sustancia, tal que al frotar la cabeza contra una superficie rugosa adecuada, ésta se enciende.
Fulminado: Muerto.
Gemebundos: Quejoso,lamentoso ,apesarado,apesadumbrado.
Bonetas: Especie de gorra de varias hechuras y comúnmente de cuatro picos usados por los Eclesiásticos y Seminaristas y antiguamente por los colegiales y graduados.
Metralla: Munición menuda con que se cargan las piezas de artillería y de otros explosivos.
Mabuyero: Planta sarmentosa de tallos venenosos de las Guayanas que produce fuertes cólicos.
Magnimidad: Esplendido,suntuoso,magnifico.
Travesaño: Pieza que atraviesa de una parte a otra.
Alcazar: Espacio de la cubierta superior de los buques,desde el palo mayor hasta la popa o la toldilla.